3 recetas de hamburguesas veganas

febrero 10, 2020

 Lucia Corral
Categorías:
Comparte

Artículo original redactado por Lucía Corral Riocerezo publicado en Eres Deportista

Las hamburguesas están asociadas a la comida rápida, a las grandes compañías y, en general, a la alimentación no saludable. ¿Y si las elaboramos con ingredientes naturales?

¿Cómo preparar una hamburguesa?

Lo primero que se necesita saber es qué base proteica se va a utilizar. Se puede usar: carne, pescado, legumbres o derivados de la soja como el tofu o la soja texturizada.

Una vez escogida la base proteica, hay que complementarla con verduras: zanahoria, calabacín, cebolla, etc. al gusto del consumidor. Llegados a este punto, se debe homogeneizar la mezcla para que quede compacta, en forma de hamburguesa.

Lo más sencillo sería utilizar huevo y harinas, pero ¿cómo podemos amalgamar sin utilizar alimentos de origen animal? A continuación, te presentamos tres alternativas exquisitas y muy sencillas:

1. Hamburguesas de tofu

Ingredientes para 8 hamburguesas

  • 125 g de tofu.
  • 1 cebolla picada.
  • 2 zanahorias medianas.
  • 1 pimiento verde italiano.
  • 50 g de quinoa en crudo.
  • Harina de garbanzo.
  • Salsa de soja.
  • 1 cucharadita de aceite de oliva virgen.

Preparación

En primer lugar, se seca el tofu con ayuda de un paño limpio. Una vez que se haya eliminado el exceso de agua, se desmiga con los dedos o con ayuda de un tenedor.

Posteriormente, se coloca en un bol y se añade salsa de soja al gusto y se deja macerar; cuanto más tiempo, más se adhiere el sabor. Hay que tener cuidado y no excederse con la salsa de soja, ya que puede resultar muy salada.

Las hamburguesas de tofu son un plato delicioso y fácil de preparar.

Mientras se cortan en dados las verduras, se pone a cocer con agua la quinoa. Es muy importante lavar la quinoa con agua abundante antes de cocinarla con ayuda de un colador.

Después, se calienta en una sartén la cucharadita de aceite y se van añadiendo las verduras poco a poco: primero la cebolla, luego la zanahoria y por último, el pimiento.

Una vez lista la quinoa, se escurre y se junta en un nuevo bol con las verduras ya cocinadas. El tofu que se estaba macerando se escurre y se añade también. La mezcla se deja reposar para que gane consistencia.

Tras el tiempo de reposo (una hora aproximadamente) se comienza a dar forma a las hamburguesas amalgamando con harina de garbanzo. Una vez listas, se pueden congelar o cocinar a la plancha con un poco de aceite de oliva.

2. Hamburguesas de lentejas rojas

Ingredientes para cuatro hamburguesas

  • 125 g de lenteja roja en crudo.
  • ½ cebolla blanca o morada.
  • 3 zanahorias pequeñas o 2 medianas.
  • 1 cucharada y media de pan rallado o harina de maíz en caso de ser celíacos.
  • ½ diente de ajo o ajo en polvo.
  • Sal y especias al gusto.
  • 1 cucharadita de aceite de oliva virgen.

En primer lugar, hay que cocer las lentejas o lavarlas bien si se utiliza un bote de lentejas ya cocidas. Se escurren y reservan.

Mientras tanto, en una sartén se sofríe la cebolla bien picada con una cucharadita de aceite de oliva. Cuando esté un poco pochada y haya cogido color, se añade la zanahoria rallada hasta obtener la textura de las verduras que se deseen.

En este momento, se añaden las lentejas en la sartén y se salpimienta. Por último, se adiciona a la mezcla el pan rallado y se deja reposar a fuego medio hasta que esté bien mezclado. Una vez obtenida la textura deseada, se vierte la mezcla en un bol y se deja enfriar.

Como paso final, solo queda formar las hamburguesas. Se pueden congelar y cocinar directamente en la sartén sin esperar el tiempo de descongelación o cocinar al momento.

3. Hamburguesa de soja texturizada

La soja texturizada es una muy buena fuente de proteínas en dietas veganas, ya que 100 gramos de producto poseen 51 gramos de proteína. A continuación, se propone una receta para elaborar ocho hamburguesas.

Ingredientes para 8 unidades

  • 50 g de soja texturizada (fina preferiblemente).
  • 100 g de champiñones laminados.
  • 1 zanahoria mediana rallada.
  • 30 g de semillas al gusto (sésamo, chía, lino, etc.).
  • 2 cucharadas de pan rallado o harina de maíz, para las personas celíacas.
  • 2 cucharadas de harina de garbanzos.
  • 1 diente de ajo o ajo en polvo.
  • 1 cucharadita de aceite de oliva.
  • Sal y especias al gusto.

Lo primero que hay que hacer es poner en remojo la soja texturizada; con 10 o 15 minutos es suficiente. Mientras tanto, en una sartén se vierte el aceite y se cocinan la zanahoria y los champiñones a fuego medio.

Finalizado el remojo de la soja texturizada, es necesario escurrila para eliminar completamente el agua; una vez hecho esto, se añade en la sartén junto con las semillas. Ahora, se salpimienta y se rehoga bien durante 5 minutos.

A continuación, se retira del fuego y se deja reposar hasta que la mezcla este templada. En este momento se añade el pan rallado y se mezcla bien antes de formar las hamburguesas.

Por último, se pasan las hamburguesas por la harina de garbanzo y, como se ha mencionado en las otras recetas, se cocinan en el momento o se reservan en el congelador para otra ocasión.

Todas estas recetas de hamburguesas te llevarán apenas unos minutos de preparación. Lo mejor de todo es que te asegurarás de ingerir productos naturales y saludables. ¡No siempre esta comida es sinónimo de una mala alimentación!

Post recientes

ComparteEn nutrición es frecuente hablar de macro y micronutrientes haciendo referencia a la cantidad necesaria de cada uno en el organismo. Por lo tanto, se puede inferir que las necesidades de micronutrientes son menores que las de macronutrientes. En definitiva,  las sales minerales son un micronutriente esencial para mantener el balance electrolítico del cuerpo. ¿Cuáles […]
Leer más
ComparteArtículo original redactado por Lucía Corral Riocerezo publicado en Mejor con Salud Permanecer en casa puede resultar aburrido, sobre todo en los días de lluvia, en jornadas libres de trabajo o estudio, o incluso cuando estamos enfermos. Ante estas situaciones, recurrir a la comida para matar el tiempo es fácil. Pero ¿cómo puede hacerse sin […]
Leer más
ComparteSon muchos los que se proponen perder unos kilos con la llegada de la primavera. La llegada de las vacaciones de verano, comuniones, bodas, celebraciones, fiestas… despiertan las alertas y las prisas por perder peso aumentan. En consulta, aumentan las visitas para la perdida de peso. Todos los años se suelen detectar los mismos errores […]
Leer más
ComparteAyer estuvimos hablando de ostomías en un taller de alimentación saludable en la sede de Burgos de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) con motivo del día del Cáncer de Colón que se celebra hoy, 31 de marzo. En esta charla dimos las claves para una alimentación saludable tanto en población general como en […]
Leer más
ComparteArtículo original redactado por Lucía Corral Riocerezo publicado en Eres Mamá Actualmente, se pueden encontrar en el mercado una amplia gama de bebidas vegetales. Pueden utilizarse para aumentar la variedad de la dieta o como abordaje terapéutico ante una alergia a la proteína de la leche de vaca (APLV). ¿Las bebidas vegetales son equiparables a la […]
Leer más
ComparteArtículo original redactado por Lucía Corral Riocerezo publicado en Eres Mamá Conocida también como PKU, la fenilcetonuria es una enfermedad causada por un error congénito del metabolismo de un aminoácido. La progresión y efectos derivados de esta enfermedad dependen del momento de diagnóstico; cuanto antes se produzca, mejor. Enfermedades congénitas del metabolismo Este grupo de […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Testimonios

Separador manzana Nutreburgos

Marta

Muy recomendable. Fui porque quería aprender a comer y Lucía, además de ayudarme a cambiar mis hábitos, me enseñó a hacer la compra de una forma sostenible y a cocinar platos fáciles y muy ricos.

Silvia

Estoy encantada con NutreBurgos, después de probar dietas diferentes he conseguido bajar de peso y además he añadido las verduras a mi alimentación. Yo que no comía de nada, estoy encantada.

Alejandro

Buscaba mejorar mi composición corporal sin aburrirme de comer lo mismo. Gracias a Alba he conseguido bajar mi porcentaje de grasa y no se me ha hecho nada pesado.

Blog

Separador manzana Nutreburgos
abril 21, 2023
La importancia de las sales minerales en el deporte
Comparte

ComparteEn nutrición es frecuente hablar de macro y micronutrientes haciendo referencia a la cantidad necesaria de cada uno en el organismo. Por lo tanto, se puede inferir que las necesidades de micronutrientes son menores que las de macronutrientes. En definitiva,  las sales minerales son un micronutriente esencial para mantener el balance electrolítico del cuerpo. ¿Cuáles […]

Leer más
enero 17, 2023
Ideas de picoteos saludables
Comparte

ComparteArtículo original redactado por Lucía Corral Riocerezo publicado en Mejor con Salud Permanecer en casa puede resultar aburrido, sobre todo en los días de lluvia, en jornadas libres de trabajo o estudio, o incluso cuando estamos enfermos. Ante estas situaciones, recurrir a la comida para matar el tiempo es fácil. Pero ¿cómo puede hacerse sin […]

Leer más
mayo 9, 2022
Cómo perder unos kilos antes del verano, la operación bikini
Comparte

ComparteSon muchos los que se proponen perder unos kilos con la llegada de la primavera. La llegada de las vacaciones de verano, comuniones, bodas, celebraciones, fiestas… despiertan las alertas y las prisas por perder peso aumentan. En consulta, aumentan las visitas para la perdida de peso. Todos los años se suelen detectar los mismos errores […]

Leer más
bookmarkcross