Ideas de picoteos saludables

enero 17, 2023

 nutreburgos
Categorías: ,
Comparte

Artículo original redactado por Lucía Corral Riocerezo publicado en Mejor con Salud

Permanecer en casa puede resultar aburrido, sobre todo en los días de lluvia, en jornadas libres de trabajo o estudio, o incluso cuando estamos enfermos. Ante estas situaciones, recurrir a la comida para matar el tiempo es fácil. Pero ¿cómo puede hacerse sin perjudicar la salud? ¿Existen picoteos saludables?

Comer entre horas

Picotear o comer entre horas es una tendencia al alza, sobre todo en población universitaria, como se vio en un estudio publicado en la revista Nutrición Clínica y Dietética Hospitalaria. En el caso de los deportistas, los picoteos pueden coincidir con la ingesta prentreno. En estos casos, realizar una buena carga de carbohidratos puede mejorar el rendimiento deportivo.

Existen diversas estrategias relacionadas con el entrenamiento y la comida previa que pueden utilizarse en momentos concretos de la temporada. Por ejemplo, se usan cuando se busca mejorar la marca en un deportista de halterofilia. Otra estrategia muy utilizada en cuanto a la mejora del rendimiento y de la composición corporal es entrenar en ayunas.

Lo que sí que está claro es que esta estrategia ha de estar justificada y que ha de hacerse durante los entrenamientos. Nunca es conveniente aplicarla el día de la competición, pues si el efecto no es el esperado, puede ocasionar problemas.

Ideas de picoteos rápidos

A continuación, enumeraremos algunas alternativas de picoteos saludables para deportistas. Con la finalidad de aprovecharlos al máximo, te recomendamos consultar con el nutricionista para enmarcarlos en una dieta saludable y equilibrada.

  • Encurtidos, ¡cuidado con la sal!
  • Patatas o boniato al microondas.
  • Frutos secos naturales o tostados.
  • Mejillones al natural.
  • Pan tumaca: pan con tomate y aceite.
  • Cacahuetes de cáscara o pistachos.

  • Brochetas de gambas y verduras.
  • Gazpacho.
  • Fruta: tener un bol con fruta partida en el frigorífico resulta más fácil.
  • Zanahoria cruda.
  • Chips de verduras, patata y boniato: cortar la verdura muy fina y deshidratar en el microondas o en el horno.
  • Humus con crudités.
  • Tomatitos cherry.

Otras opciones de picoteos más elaboradas

Palomitas de maíz

Según un informe de la FAO, la comercialización del maíz está creciendo. Este cereal contiene potasio, fósforo, magnesio y todas las vitaminas a excepción de la B12. Se trata de un alimento libre de gluten, por lo que es común encontrarlo presente en recetas de personas celiacas.

Las palomitas de maíz constituyen un snack saludable y muy versátil, por eso se incluyen dentro de la lista de picoteos. Para prepararlas se requieren granos de maíz, aceite de oliva virgen y un bol apto para microondas con tapa tipo vaporera; el bol puede ser de cerámica o de silicona.

Los pasos que se deben seguir son tres:

  • Colocar los granos de maíz en un bol junto a un chorrito de aceite de oliva virgen y sal o especias al gusto. Puede utilizarse cualquier especia, desde pimentón hasta curry.
  • En segundo lugar, introducir en el microondas durante dos minutos y medio. El tiempo depende de la potencia del microondas.
  • Por último, añadir toppings, como por ejemplo, chocolate negro para quienes prefieran las versiones dulces.

Nachos de plátano macho

Esta elaboración es rápida y solo precisa de tres ingredientes: plátano macho, aceite de oliva y especias al gusto. El procedimiento para prepararlo consta de pocos pasos:

  • Primero, cocer un plátano macho durante unos minutos.
  • A continuación, añadir una cuchara de aceite de oliva virgen, salpimentar al gusto y triturar.
  • Después, aplastar la masa entre dos papeles de horno, hornear unos minutos, cortar en triángulos y volver a hornear hasta que se tuesten.

Una vez se dispongan de los nachos, se pueden acompañar de guacamole o salsa de tomate casera. Para elaborar la primera salsa, serán necesarios dos ingredientes: aguacate y limón. Basta con triturar y mezclar ambos ingredientes; se puede jugar con las cantidades para obtener un sabor u otro.

¿Y para beber?

En España existe una tradición ampliamente extendida, que es la hora del vermú. Esta costumbre consiste en tomar un aperitivo antes de comer y suele realizarse sobre todo los fines de semana.¿Qué se puede consumir sin abandonar los buenos hábitos?

Teniendo en cuenta que las bebidas alcohólicas no han de ser la primera opción, ya que no son ideales para los deportistas, se muestran a continuación algunas alternativas:

  • Infusiones con hielo y una rodaja de limón.
  • Agua con o sin gas, hielo y rodajas de frutas que le den sabor.
  • Zumo de tomate.
  • Cerveza sin alcohol.

Disfruta de estos picoteos sin sacrificar salud

Bien sea porque prefieres siempre la comida saludable o porque no quieres ganar kilos extra, las opciones citadas previamente de seguro te vendrán muy bien. ¡Experimenta con ellas y escoge tus favoritas!

Post recientes

ComparteEn nutrición es frecuente hablar de macro y micronutrientes haciendo referencia a la cantidad necesaria de cada uno en el organismo. Por lo tanto, se puede inferir que las necesidades de micronutrientes son menores que las de macronutrientes. En definitiva,  las sales minerales son un micronutriente esencial para mantener el balance electrolítico del cuerpo. ¿Cuáles […]
Leer más
ComparteArtículo original redactado por Lucía Corral Riocerezo publicado en Mejor con Salud Permanecer en casa puede resultar aburrido, sobre todo en los días de lluvia, en jornadas libres de trabajo o estudio, o incluso cuando estamos enfermos. Ante estas situaciones, recurrir a la comida para matar el tiempo es fácil. Pero ¿cómo puede hacerse sin […]
Leer más
ComparteSon muchos los que se proponen perder unos kilos con la llegada de la primavera. La llegada de las vacaciones de verano, comuniones, bodas, celebraciones, fiestas… despiertan las alertas y las prisas por perder peso aumentan. En consulta, aumentan las visitas para la perdida de peso. Todos los años se suelen detectar los mismos errores […]
Leer más
ComparteAyer estuvimos hablando de ostomías en un taller de alimentación saludable en la sede de Burgos de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) con motivo del día del Cáncer de Colón que se celebra hoy, 31 de marzo. En esta charla dimos las claves para una alimentación saludable tanto en población general como en […]
Leer más
ComparteArtículo original redactado por Lucía Corral Riocerezo publicado en Eres Mamá Actualmente, se pueden encontrar en el mercado una amplia gama de bebidas vegetales. Pueden utilizarse para aumentar la variedad de la dieta o como abordaje terapéutico ante una alergia a la proteína de la leche de vaca (APLV). ¿Las bebidas vegetales son equiparables a la […]
Leer más
ComparteArtículo original redactado por Lucía Corral Riocerezo publicado en Eres Mamá Conocida también como PKU, la fenilcetonuria es una enfermedad causada por un error congénito del metabolismo de un aminoácido. La progresión y efectos derivados de esta enfermedad dependen del momento de diagnóstico; cuanto antes se produzca, mejor. Enfermedades congénitas del metabolismo Este grupo de […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Testimonios

Separador manzana Nutreburgos

Marta

Muy recomendable. Fui porque quería aprender a comer y Lucía, además de ayudarme a cambiar mis hábitos, me enseñó a hacer la compra de una forma sostenible y a cocinar platos fáciles y muy ricos.

Silvia

Estoy encantada con NutreBurgos, después de probar dietas diferentes he conseguido bajar de peso y además he añadido las verduras a mi alimentación. Yo que no comía de nada, estoy encantada.

Alejandro

Buscaba mejorar mi composición corporal sin aburrirme de comer lo mismo. Gracias a Alba he conseguido bajar mi porcentaje de grasa y no se me ha hecho nada pesado.

Blog

Separador manzana Nutreburgos
abril 21, 2023
La importancia de las sales minerales en el deporte
Comparte

ComparteEn nutrición es frecuente hablar de macro y micronutrientes haciendo referencia a la cantidad necesaria de cada uno en el organismo. Por lo tanto, se puede inferir que las necesidades de micronutrientes son menores que las de macronutrientes. En definitiva,  las sales minerales son un micronutriente esencial para mantener el balance electrolítico del cuerpo. ¿Cuáles […]

Leer más
enero 17, 2023
Ideas de picoteos saludables
Comparte

ComparteArtículo original redactado por Lucía Corral Riocerezo publicado en Mejor con Salud Permanecer en casa puede resultar aburrido, sobre todo en los días de lluvia, en jornadas libres de trabajo o estudio, o incluso cuando estamos enfermos. Ante estas situaciones, recurrir a la comida para matar el tiempo es fácil. Pero ¿cómo puede hacerse sin […]

Leer más
mayo 9, 2022
Cómo perder unos kilos antes del verano, la operación bikini
Comparte

ComparteSon muchos los que se proponen perder unos kilos con la llegada de la primavera. La llegada de las vacaciones de verano, comuniones, bodas, celebraciones, fiestas… despiertan las alertas y las prisas por perder peso aumentan. En consulta, aumentan las visitas para la perdida de peso. Todos los años se suelen detectar los mismos errores […]

Leer más
bookmarkcross