La comida antes de un partido de fútbol

noviembre 3, 2021

 nutreburgos
Categorías:
Comparte

Artículo original redactado por Lucía Corral Riocerezo publicado en Mejor con Salud

La comida, el desayuno o el tentempié justo antes del partido de fútbol es fundamental para reponer los depósitos de glucógeno y conseguir un nivel óptimo de azúcar en sangre. Además, es importante asegurar la hidratación y evitar las molestias gastrointestinales. ¿Cómo se puede conseguir?

En primer lugar, hay que dejar claro que el fútbol es un deporte de trabajo intermitente, en el que predomina el ejercicio de baja intensidad durante las competiciones. Se combinan momentos de alta intensidad, tipo sprint, con tiempos de reposo.

Recomendaciones generales

La recomendación más extendida respecto al consumo de hidratos de carbono antes del partido es la siguiente:

  • Tomar entre 3-4 gramos de hidratos de carbono por kilogramo de peso en las 3-4 horas previas al partido.
  • Las dos horas antes, las necesidades de hidratos de carbono bajan a 2 gramos de hidrato de carbono por kilogramo de peso.
  • La hora antes del inicio de la competición, solo se precisa 1 gramo de carbohidrato por kilo de peso.

En lo que respecta a la hidratación, se recomienda que los futbolistas ingieran seis vasos de agua las horas previas al encuentro, aunque estas cantidades varían interindividualmente y dependiendo de las condiciones ambientales.

Para asegurar una correcta hidratación, se puede comprobar el color de la orina, que varía con base en la hidratación. En cualquier caso, hay que considerar la hora a la que se disputa el encuentro.

Hidratación

Escala del color de la orina en función de la hidratación

Partido por la mañana

Considerando la opción de que el encuentro se celebre por la mañana, el desayuno debe realizarse 2-3 horas antes del partido. Algunas posibilidades para estos casos son:

  • Café con leche con tostada de pan con queso fresco y un zumo de frutas.
  • Copos de avena —ocho cucharadas— añadidos al café con leche y una pieza de fruta, o un zumo de fruta en su defecto. Si se opta por este desayuno, hay que contemplar la posibilidad de que aparezcan molestias gastrointestinales.
  • Yogur o café con macedonia de frutas y pan con mermelada.
  • Este, aunque menos saludable, es igualmente eficaz: café con leche con galletas tipo maría.

Para endulzar el café, en aquellos que lo precisen, se puede utilizar tanto azúcar como miel.

Comida antes de un partido por la tarde

En el caso de que el partido se dispute por la tarde, la comida ha de organizarse cuatro horas antes del inicio del partido. Se puede mantener el desayuno habitual.

La comida principal debe estar basada en hidratos de carbono y ser baja en grasas y fibra, para evitar las molestias gastrointestinales. Algunos ejemplos de comidas son:

  • Pasta con salsa de tomate casera y un pescado blanco o carne magra a la plancha o al horno.
  • Espaguetis con tomate con una tortilla francesa y un yogur o fruta de postre.
  • Un sándwich relleno de pechuga de pavo o pechuga de pavo con tomate natural.
  • Un plato a base de arroz combinado con un pescado al horno y patata asada.
  • Ensalada de pasta con queso fresco y macedonia de frutas.
  • Puré de patata, carne magra a la plancha y pan tostado con queso fresco de postre.
  • Ensalada de tomate y patata cocida con pescado al vapor.

Tras la comida, hasta la hora antes del partido se puede tomar: una pieza de fruta, un yogur, una barrita de cereales o pan tostado con mermelada. No debemos olvidarnos en ningún caso de la ingesta de agua.

Partido por la noche

Considerando la opción de que el partido se celebre a última hora de la tarde, se pueden optar por dos opciones. Una de ellas es retrasar la comida para que coincida con las 3-4 horas del partido, siguiendo las recomendaciones del apartado anterior.

Otra opción puede ser adelantar la cena. En este caso, los alimentos ingeridos han de seguir el mismo patrón que las comidas.

La tercera opción es realizar una merienda 3-4 horas antes del partido. Esta merienda puede ser parecida a una de las opciones del apartado de desayuno o, en el caso de tener más apetito, puede realizarse una segunda comida.

Comida antes de un partido: conclusiones

Hay que considerar que cada jugador tiene unas características individuales distintas, por lo que la pauta ha de ser individualizada y elaborada por un dietista-nutricionista, en el Centro de Nutrición NutreBurgos podemos ayudarte.

Además, hay que recordar que no se deben probar comidas nuevas antes del partido. Cuando los deportistas viajan pueden sentirse tentados de probar alimentos nuevos, y estas elecciones pueden afectar el rendimiento.

Cuando se quiere comprobar el efecto de alguna comida en la digestión del deportista y en el rendimiento, se tienen que hacer las pruebas previamente en un entrenamiento. Con estas claves, el deportista puede ver favorecido su rendimiento y disfrutará al máximo de la actividad física que implica el fútbol.

Post recientes

ComparteEn nutrición es frecuente hablar de macro y micronutrientes haciendo referencia a la cantidad necesaria de cada uno en el organismo. Por lo tanto, se puede inferir que las necesidades de micronutrientes son menores que las de macronutrientes. En definitiva,  las sales minerales son un micronutriente esencial para mantener el balance electrolítico del cuerpo. ¿Cuáles […]
Leer más
ComparteArtículo original redactado por Lucía Corral Riocerezo publicado en Mejor con Salud Permanecer en casa puede resultar aburrido, sobre todo en los días de lluvia, en jornadas libres de trabajo o estudio, o incluso cuando estamos enfermos. Ante estas situaciones, recurrir a la comida para matar el tiempo es fácil. Pero ¿cómo puede hacerse sin […]
Leer más
ComparteSon muchos los que se proponen perder unos kilos con la llegada de la primavera. La llegada de las vacaciones de verano, comuniones, bodas, celebraciones, fiestas… despiertan las alertas y las prisas por perder peso aumentan. En consulta, aumentan las visitas para la perdida de peso. Todos los años se suelen detectar los mismos errores […]
Leer más
ComparteAyer estuvimos hablando de ostomías en un taller de alimentación saludable en la sede de Burgos de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) con motivo del día del Cáncer de Colón que se celebra hoy, 31 de marzo. En esta charla dimos las claves para una alimentación saludable tanto en población general como en […]
Leer más
ComparteArtículo original redactado por Lucía Corral Riocerezo publicado en Eres Mamá Actualmente, se pueden encontrar en el mercado una amplia gama de bebidas vegetales. Pueden utilizarse para aumentar la variedad de la dieta o como abordaje terapéutico ante una alergia a la proteína de la leche de vaca (APLV). ¿Las bebidas vegetales son equiparables a la […]
Leer más
ComparteArtículo original redactado por Lucía Corral Riocerezo publicado en Eres Mamá Conocida también como PKU, la fenilcetonuria es una enfermedad causada por un error congénito del metabolismo de un aminoácido. La progresión y efectos derivados de esta enfermedad dependen del momento de diagnóstico; cuanto antes se produzca, mejor. Enfermedades congénitas del metabolismo Este grupo de […]
Leer más

2 comments on “La comida antes de un partido de fútbol”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Testimonios

Separador manzana Nutreburgos

Marta

Muy recomendable. Fui porque quería aprender a comer y Lucía, además de ayudarme a cambiar mis hábitos, me enseñó a hacer la compra de una forma sostenible y a cocinar platos fáciles y muy ricos.

Silvia

Estoy encantada con NutreBurgos, después de probar dietas diferentes he conseguido bajar de peso y además he añadido las verduras a mi alimentación. Yo que no comía de nada, estoy encantada.

Alejandro

Buscaba mejorar mi composición corporal sin aburrirme de comer lo mismo. Gracias a Alba he conseguido bajar mi porcentaje de grasa y no se me ha hecho nada pesado.

Blog

Separador manzana Nutreburgos
abril 21, 2023
La importancia de las sales minerales en el deporte
Comparte

ComparteEn nutrición es frecuente hablar de macro y micronutrientes haciendo referencia a la cantidad necesaria de cada uno en el organismo. Por lo tanto, se puede inferir que las necesidades de micronutrientes son menores que las de macronutrientes. En definitiva,  las sales minerales son un micronutriente esencial para mantener el balance electrolítico del cuerpo. ¿Cuáles […]

Leer más
enero 17, 2023
Ideas de picoteos saludables
Comparte

ComparteArtículo original redactado por Lucía Corral Riocerezo publicado en Mejor con Salud Permanecer en casa puede resultar aburrido, sobre todo en los días de lluvia, en jornadas libres de trabajo o estudio, o incluso cuando estamos enfermos. Ante estas situaciones, recurrir a la comida para matar el tiempo es fácil. Pero ¿cómo puede hacerse sin […]

Leer más
mayo 9, 2022
Cómo perder unos kilos antes del verano, la operación bikini
Comparte

ComparteSon muchos los que se proponen perder unos kilos con la llegada de la primavera. La llegada de las vacaciones de verano, comuniones, bodas, celebraciones, fiestas… despiertan las alertas y las prisas por perder peso aumentan. En consulta, aumentan las visitas para la perdida de peso. Todos los años se suelen detectar los mismos errores […]

Leer más
bookmarkcross