La manipulación de alimentos: ¿por qué es esencial?

febrero 5, 2020

 Lucia Corral
Categorías:
Comparte

Artículo original redactado por Lucía Corral Riocerezo publicado en Eres Deportista

Todos los alimentos deben cumplir tres requisitos para ser comestibles: deben ser inocuos, tienen que tener valor nutritivo y comercial. Es decir, deben seguir unas normas higiénicas en su manipulación durante todo el tiempo de producción, transporte y venta.

Alteraciones en la comestibilidad en la manipulación

Estas tienen como consecuencia el no cumplimiento de las tres exigencias citadas anteriormente y pueden deberse a modificaciones microbiológicas, por acción de insectos, por actividades enzimáticas o por reacciones físicas o químicas.

Alteraciones por microorganismos

Son una de las alteraciones más frecuentes. Aunque los alimentos pueden estar en contacto con un gran número de microorganismos susceptibles de producir alteraciones, existen métodos para disminuir las posibilidades de contaminación, como la refrigeración.

Alteraciones de tipo químico

Son muy comunes y disminuyen el valor comercial y nutritivo de los alimentos que las sufren. La oxidación de las grasas es una de las alteraciones mas frecuentes, así como el pardeamiento no enzimático por el que las frutas adquieren un color oscuro.

Alteraciones de tipo enzimático

Las dos más importantes son la lipólisis y la proteolisis. Por ejemplo, la mantequilla, al ser un alimento rico en grasas, debe conservarse en frío para evitar la oxidación de los ácidos grasos, que deriva en un sabor a rancio.

Alteraciones de tipo físico

Estas pueden ser bien por pérdida o ganancia de agua, por presión, golpes o roturas.

Las medidas higiénicas en la manipulación de alimentos

La manipulación correcta de los alimentos es esencial para evitar su contaminación. Para eso existen protocolos de manipulación durante toda la cadena de producción.

Por supuesto que las patatas pueden estar presentes en una dieta saludable.

En el caso de que un microorganismo llegue a un alimento, el control es sencillo, ya que si la temperatura de refrigeración es adecuada y no se rompe la cadena del frío, el microorganismo no será capaz de formar toxina. Si, por el contrario, las condiciones lo permiten, la toxina llegará al consumidor.

Existen protocolos de vigilancia permanente en toda la cadena alimentaria, desde la obtención de alimentos hasta la comercialización. Además, la trazabilidad de los productos permite seguir el proceso de evolución en cada una de sus etapas. Esto permite a las autoridades sanitarias identificar dónde se ha producido la contaminación y controlar ese punto crítico.

Manipulación de conservas caseras y botulismo

El botulismo es una toxiinfección causada por una toxina producida por la bacteria Clostridium botulinum. La vía de intoxicación más común es la alimentaría, y puede aparecer en cualquier alimento de origen animal o vegetal.

Las conservas, especialmente las caseras, son los lugares donde aparece en la mayor parte de los brotes. El crecimiento de la bacteria puede ser prevenido con acidez, una alta concentración de azúcar disuelto, altos niveles de oxígeno o poca humedad.

El peligroso Staphylococcus aureus

Este microorganismo produce una intoxicación muy aguda y es extremadamente difícil de erradicar. Se puede encontrar en cualquier alimento que haya estado en contacto con algún animal o persona contaminada.

Esta bacteria se estima que se encuentra en una de cada tres personas, considerados portadores, a los que no tiene por qué afectar. Está presente en la nariz de cerca del 30 % de los adultos sanos y en la piel de cerca del 20 % de ellos.

El contagio se produce por contacto directo con una persona infectada, al utilizar un objeto contaminado o por inhalación de gotitas infectadas que se dispersan al estornudar.

Por esta razón, es preciso que los manipuladores de alimentos tengan un especial control y utilicen gorros y mascarillas. Asimismo, es importante que las mascarillas cubran la nariz también, ya que en muchas ocasiones, como es incómodo, los manipuladores dejan libres sus fosas nasales y permiten involuntariamente la contaminación. Hay que evitar este foco de contaminación y forzar a tapar completamente boca y nariz.

ventajas de cocinar al vapor.

Este es un punto importante a la hora de elegir la tienda en la que comprar. La manipulación de los alimentos es esencial para limitar los riesgos, de forma que las tiendas de proximidad, los supermercados o las grandes superficies en los que se manipulen alimentos frescos como carnes, pescado o verduras sin la adecuada protección pueden suponer un peligro importante para la salud de los consumidores.

Por último, en casa es difícil manipular alimentos con guantes, mascarilla y gorro. De hecho, estas medidas no son necesarias. Sin embargo, no se han de descuidar las medidas de higiene personal, puesto que toda manipulación supone un peligro.

Post recientes

ComparteEn nutrición es frecuente hablar de macro y micronutrientes haciendo referencia a la cantidad necesaria de cada uno en el organismo. Por lo tanto, se puede inferir que las necesidades de micronutrientes son menores que las de macronutrientes. En definitiva,  las sales minerales son un micronutriente esencial para mantener el balance electrolítico del cuerpo. ¿Cuáles […]
Leer más
ComparteArtículo original redactado por Lucía Corral Riocerezo publicado en Mejor con Salud Permanecer en casa puede resultar aburrido, sobre todo en los días de lluvia, en jornadas libres de trabajo o estudio, o incluso cuando estamos enfermos. Ante estas situaciones, recurrir a la comida para matar el tiempo es fácil. Pero ¿cómo puede hacerse sin […]
Leer más
ComparteSon muchos los que se proponen perder unos kilos con la llegada de la primavera. La llegada de las vacaciones de verano, comuniones, bodas, celebraciones, fiestas… despiertan las alertas y las prisas por perder peso aumentan. En consulta, aumentan las visitas para la perdida de peso. Todos los años se suelen detectar los mismos errores […]
Leer más
ComparteAyer estuvimos hablando de ostomías en un taller de alimentación saludable en la sede de Burgos de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) con motivo del día del Cáncer de Colón que se celebra hoy, 31 de marzo. En esta charla dimos las claves para una alimentación saludable tanto en población general como en […]
Leer más
ComparteArtículo original redactado por Lucía Corral Riocerezo publicado en Eres Mamá Actualmente, se pueden encontrar en el mercado una amplia gama de bebidas vegetales. Pueden utilizarse para aumentar la variedad de la dieta o como abordaje terapéutico ante una alergia a la proteína de la leche de vaca (APLV). ¿Las bebidas vegetales son equiparables a la […]
Leer más
ComparteArtículo original redactado por Lucía Corral Riocerezo publicado en Eres Mamá Conocida también como PKU, la fenilcetonuria es una enfermedad causada por un error congénito del metabolismo de un aminoácido. La progresión y efectos derivados de esta enfermedad dependen del momento de diagnóstico; cuanto antes se produzca, mejor. Enfermedades congénitas del metabolismo Este grupo de […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Testimonios

Separador manzana Nutreburgos

Marta

Muy recomendable. Fui porque quería aprender a comer y Lucía, además de ayudarme a cambiar mis hábitos, me enseñó a hacer la compra de una forma sostenible y a cocinar platos fáciles y muy ricos.

Silvia

Estoy encantada con NutreBurgos, después de probar dietas diferentes he conseguido bajar de peso y además he añadido las verduras a mi alimentación. Yo que no comía de nada, estoy encantada.

Alejandro

Buscaba mejorar mi composición corporal sin aburrirme de comer lo mismo. Gracias a Alba he conseguido bajar mi porcentaje de grasa y no se me ha hecho nada pesado.

Blog

Separador manzana Nutreburgos
abril 21, 2023
La importancia de las sales minerales en el deporte
Comparte

ComparteEn nutrición es frecuente hablar de macro y micronutrientes haciendo referencia a la cantidad necesaria de cada uno en el organismo. Por lo tanto, se puede inferir que las necesidades de micronutrientes son menores que las de macronutrientes. En definitiva,  las sales minerales son un micronutriente esencial para mantener el balance electrolítico del cuerpo. ¿Cuáles […]

Leer más
enero 17, 2023
Ideas de picoteos saludables
Comparte

ComparteArtículo original redactado por Lucía Corral Riocerezo publicado en Mejor con Salud Permanecer en casa puede resultar aburrido, sobre todo en los días de lluvia, en jornadas libres de trabajo o estudio, o incluso cuando estamos enfermos. Ante estas situaciones, recurrir a la comida para matar el tiempo es fácil. Pero ¿cómo puede hacerse sin […]

Leer más
mayo 9, 2022
Cómo perder unos kilos antes del verano, la operación bikini
Comparte

ComparteSon muchos los que se proponen perder unos kilos con la llegada de la primavera. La llegada de las vacaciones de verano, comuniones, bodas, celebraciones, fiestas… despiertan las alertas y las prisas por perder peso aumentan. En consulta, aumentan las visitas para la perdida de peso. Todos los años se suelen detectar los mismos errores […]

Leer más
bookmarkcross