Ortorexia: cuando la alimentación saludable llega demasiado lejos

mayo 5, 2020

 Lucia Corral
Categorías:
Comparte

Artículo original redactado por Lucía Corral Riocerezo publicado en Eres Deportista

La incidencia de los trastornos de la conducta alimentaria —TCA— va en aumento, potenciada por los nuevos estilos de vida, la publicidad y la preocupación excesiva por la imagen corporal. Todo el mundo conoce la anorexia y la bulimia, pero están apareciendo algunos nuevos, como la ortorexia y la vigorexia.

Tipos de trastornos de la conducta alimentaria

Anorexia

La anorexia nerviosa se caracteriza por conductas de rechazo a la comida por parte del enfermo y miedo obsesivo a engordar que puede conducirle a un estado de inanición. Este trastorno psicológico suele afectar principalmente a mujeres jóvenes, aunque cada vez son más los hombres que lo padecen.

Existen dos subtipos de anorexia, dependiendo de la tendencia adoptada por el enfermo. Si el sujeto decide voluntariamente restringir su ingesta de alimentos, se habla de anorexia tipo restrictiva. Por el contrario, si el sujeto recurre a atracones y acciones compensatorias como vómitos o uso de laxantes, se trataría de la de tipo purgativa o compulsiva.

Bulimia

Este trastorno se caracteriza por la adopción de conductas consistentes en atracones de comida y métodos compensatorios inapropiados para evitar la ganancia de peso.

Conocer los mitos acerca de la pérdida de grasa es fundamental para no caer en esos errores y evitar trastornos alimenticios como la ortorexia.

"Los atracones se caracterizan por: ingesta de alimentos en un corto espacio de tiempo —por ejemplo en un período de 2 horas— en cantidades superiores a la que la mayoría de las personas ingerirían en un período de tiempo similar y en las mismas circunstancias; y una sensación de pérdida de control sobre la ingesta de los alimentos —por ejemplo,  sensación de no poder controlar el tipo o la cantidad de comida que se está ingiriendo."
—Miján de la Torre—

Vomiting

También conocido como síndrome del vomito, se caracteriza por comer y vomitar compulsivamente varias veces al día. Estas personas sienten el impulso irrefrenable de comer para vomitar.

Trastornos de la conducta alimentaria no específicos

Bajo esta denominación se agrupan los trastornos que no cumplen los criterios diagnósticos de ningún TCA especifico. Por ejemplo, personas con conductas bulímicas con atracones que aparecen con menos frecuencia.

Vigorexia

Se lo conoce también como complejo de Adonis. Este trastorno psicológico difiere de los anteriores por no ser exactamente alimentario, pero comparte síntomas como la obsesión por la figura y la distorsión del cuerpo. Se habla de vigorexia cuando existe una preocupación excesiva por la musculación.

PICA

El trastorno de pica se da en sujetos que ingieren sustancias no nutritivas, como tierra o papel, durante un período de por lo menos un mes.

Rumiación

También llamado mericismo, consiste en la regurgitación repetida de comida del estomago a la boca, donde se expulsa o se mastica indefinidamente.

Obesidad

El aumento de esta patología multifactorial esta a la orden del día. En estados de depresión o en personas con ansiedad, es habitual el aumento de peso debido al aumento de la ingesta de manera compulsiva. También es frecuente como consecuencia de la bulimia o de los atracones este aumento de peso.

Ortorexia

Este trastorno viene descrito desde hace poco tiempo. Se caracteriza por una preocupación excesiva por la dieta que puede conducir al aislamiento social o al seguimiento de dietas estrictas.

La obsesión patológica por la alimentación sana suele comenzar de forma inocente, como un deseo de mejorar la salud, perder peso o superar enfermedades. Qué comer, cuánto y las consecuencias de una mala alimentación son las cosas que un ortoréxico tiene en mente.

Esta preocupación por la comida sana lleva a consumir exclusivamente alimentos procedentes de la agricultura ecológica, sin pesticidas ni componentes transgénicos. Esto en ocasiones implica que se supriman de la dieta algunos grupos de alimentos y que aparezcan déficits nutricionales como consecuencia.

Sintomatología de la ortorexia

Aunque los criterios diagnósticos aún no están lo suficientemente contrastados, se pueden encontrar algunas características comunes tales como:

  • Dedicar más de tres horas al día a pensar en la dieta sana.
  • Preocuparse más por la calidad de los alimentos que por el placer de consumirlos.
  • Sentimiento de culpabilidad si no se cumplen las indicaciones dietéticas.
  • Planificación excesiva de lo que se come al día siguiente.
  • Aislamiento social provocado por la alimentación.
  • Desplazarse grandes distancias para conseguir alimentos especiales.

Incidencia de la ortorexia

Actualmente no se conoce la prevalencia de este trastorno en España. Sin embargo, en el Manual de Bratman sobre ortorexia se estimó que aproximadamente más de 5000 personas en Estados Unidos habían sufrido ingresos relacionados con este trastorno.

¿Cómo se trata la ortorexia?

Del mismo modo que con otros TCA, el tratamiento psicológico para la ortorexia es más costoso que el nutricional, ya que hay que eliminar todas las conductas que el ortoréxico ha ido adoptando a lo largo del tiempo.

El primer paso del tratamiento es la aceptación del problema por parte del enfermo y tener el deseo de que esa obsesión acabe. Una vez que se ha aceptado, hay que aprender a comer normal poco a poco. Es importante que durante todo el proceso el sujeto sea tratado por un equipo interdisciplinar y desde una orientación cognitivo conductual.

Post recientes

ComparteEn nutrición es frecuente hablar de macro y micronutrientes haciendo referencia a la cantidad necesaria de cada uno en el organismo. Por lo tanto, se puede inferir que las necesidades de micronutrientes son menores que las de macronutrientes. En definitiva,  las sales minerales son un micronutriente esencial para mantener el balance electrolítico del cuerpo. ¿Cuáles […]
Leer más
ComparteArtículo original redactado por Lucía Corral Riocerezo publicado en Mejor con Salud Permanecer en casa puede resultar aburrido, sobre todo en los días de lluvia, en jornadas libres de trabajo o estudio, o incluso cuando estamos enfermos. Ante estas situaciones, recurrir a la comida para matar el tiempo es fácil. Pero ¿cómo puede hacerse sin […]
Leer más
ComparteSon muchos los que se proponen perder unos kilos con la llegada de la primavera. La llegada de las vacaciones de verano, comuniones, bodas, celebraciones, fiestas… despiertan las alertas y las prisas por perder peso aumentan. En consulta, aumentan las visitas para la perdida de peso. Todos los años se suelen detectar los mismos errores […]
Leer más
ComparteAyer estuvimos hablando de ostomías en un taller de alimentación saludable en la sede de Burgos de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) con motivo del día del Cáncer de Colón que se celebra hoy, 31 de marzo. En esta charla dimos las claves para una alimentación saludable tanto en población general como en […]
Leer más
ComparteArtículo original redactado por Lucía Corral Riocerezo publicado en Eres Mamá Actualmente, se pueden encontrar en el mercado una amplia gama de bebidas vegetales. Pueden utilizarse para aumentar la variedad de la dieta o como abordaje terapéutico ante una alergia a la proteína de la leche de vaca (APLV). ¿Las bebidas vegetales son equiparables a la […]
Leer más
ComparteArtículo original redactado por Lucía Corral Riocerezo publicado en Eres Mamá Conocida también como PKU, la fenilcetonuria es una enfermedad causada por un error congénito del metabolismo de un aminoácido. La progresión y efectos derivados de esta enfermedad dependen del momento de diagnóstico; cuanto antes se produzca, mejor. Enfermedades congénitas del metabolismo Este grupo de […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Testimonios

Separador manzana Nutreburgos

Marta

Muy recomendable. Fui porque quería aprender a comer y Lucía, además de ayudarme a cambiar mis hábitos, me enseñó a hacer la compra de una forma sostenible y a cocinar platos fáciles y muy ricos.

Silvia

Estoy encantada con NutreBurgos, después de probar dietas diferentes he conseguido bajar de peso y además he añadido las verduras a mi alimentación. Yo que no comía de nada, estoy encantada.

Alejandro

Buscaba mejorar mi composición corporal sin aburrirme de comer lo mismo. Gracias a Alba he conseguido bajar mi porcentaje de grasa y no se me ha hecho nada pesado.

Blog

Separador manzana Nutreburgos
abril 21, 2023
La importancia de las sales minerales en el deporte
Comparte

ComparteEn nutrición es frecuente hablar de macro y micronutrientes haciendo referencia a la cantidad necesaria de cada uno en el organismo. Por lo tanto, se puede inferir que las necesidades de micronutrientes son menores que las de macronutrientes. En definitiva,  las sales minerales son un micronutriente esencial para mantener el balance electrolítico del cuerpo. ¿Cuáles […]

Leer más
enero 17, 2023
Ideas de picoteos saludables
Comparte

ComparteArtículo original redactado por Lucía Corral Riocerezo publicado en Mejor con Salud Permanecer en casa puede resultar aburrido, sobre todo en los días de lluvia, en jornadas libres de trabajo o estudio, o incluso cuando estamos enfermos. Ante estas situaciones, recurrir a la comida para matar el tiempo es fácil. Pero ¿cómo puede hacerse sin […]

Leer más
mayo 9, 2022
Cómo perder unos kilos antes del verano, la operación bikini
Comparte

ComparteSon muchos los que se proponen perder unos kilos con la llegada de la primavera. La llegada de las vacaciones de verano, comuniones, bodas, celebraciones, fiestas… despiertan las alertas y las prisas por perder peso aumentan. En consulta, aumentan las visitas para la perdida de peso. Todos los años se suelen detectar los mismos errores […]

Leer más
bookmarkcross