Recetas de helados para el verano

mayo 29, 2020

 Lucia Corral
Categorías:
Comparte

Artículo original redactado por Lucía Corral Riocerezo publicado en Eres Deportista

Junto con el verano, llegan las oportunidades de darnos ciertos gustos muy característicos de la época. Los helados son un gran aliado del período estival, ya que hidratarse es fundamental en esta época del año.

Por lo general, los helados suelen estar cargados de azúcares simples, colorantes e ingredientes insanos. A continuación, te presentaremos algunas recetas rápidas y sin azúcar de helados con apenas unos pocos ingredientes.

Tipos de helados

Dependiendo del molde que se utilice, podemos clasificarlos en helados de bola, de palo o de hielo. Aunque parecidos, cada tipo de helado tiene una peculiaridad. ¡Conoce todo sobre ellos a continuación!

Helados de bola

Una de las bases de estos helados puede ser el plátano. Lo primero que se ha de tener en cuenta es que cuanto más maduro este el plátano, más dulce quedará el helado. Así se puede sacar partido a los plátanos que están a punto de ponerse malos, que nos aportarán más dulzor que los que están verdes.

Los pasos para su preparación son los siguientes:

  • Pelar y cortar los plátanos en rodajas y congelarlos en bolsas adaptadas.
  • Se puede utilizar como base cualquier otra fruta; en esos casos, se procederá del mismo modo. Pelar, trocear y congelar.
  • Estos helados pueden consumirse directamente o congelar antes de servirse. En el segundo caso, es recomendable sacar el helado del congelador un poco antes de servirlo para facilitar la formación de bolas.

Helados de palo

Para esta modalidad, se puede utilizar como base el yogur natural o el yogur griego natural, el queso fresco batido o la leche o bebidas vegetales.

Una vez se haya escogido la base del helado, se añade la fruta que se desee y se bate hasta conseguir la textura deseada. A continuación, se vierte la mezcla en los moldes y se congela. Para este tipo de helados es muy importante dejarlos en el congelador al menos cuatro horas antes de consumirlos.

Helados de hielo

Para hacer estos helados se utiliza pulpa o zumo de frutas. Simplemente hay que hacer el zumo de la fruta que se desee, triturarlo y congelar en los moldes. Para endulzar se pueden utilizar dátiles, pasas o frutas deshidratadas.

Ejemplos de helados

1. Helado de piña colada

Ingredientes:

  • Piña.
  • Leche de coco fría.
  • Coco rallado.
  • Plátano.

El procedimiento consiste en triturar las frutas y añadir 75 ml de leche de coco y una cucharada de coco rallado por cada plátano. Por último, mezclar bien y servir o congelar inmediatamente.

2. Helado de plátano y chocolate

Ingredientes:

  • Chocolate negro —mínimo 70 %.
  • Leche o bebida vegetal.
  • Plátano.
  • Frutos secos picados al gusto —opcional.

Primero, triturar el plátano y añadir 75 ml de leche por cada plátano. Incluir en la mezcla el chocolate y los frutos secos. Por último, servir o congelar inmediatamente.

3. Helado de pistacho

Ingredientes:

  • Plátano.
  • Pistachos.
  • Yogur natural.

Para prepararlo, tan solo debemos triturar el plátano congelado y añaden por cada plátano medio yogur y 60 g de pistachos pelados.

4. Helado de fresa

Ingredientes:

  • Fresas.
  • Plátano.
  • Leche o bebida vegetal.

La preparación consta de un solo paso: se tritura todo teniendo en cuenta que por cada plátano hay que añadir 50 ml de leche.

5. Helado de mango

Ingredientes:

  • 1 mango.
  • Medio plátano.
  • Dátiles al gusto —cuanto menos mejor.
  • 2 cucharadas de queso batido.
  • 1 chorrito de leche.

El único paso para tener listo este helado es triturar todos los ingredientes y consumir o dejar enfriar al menos 4 horas.

6. Helado de fresa y plátano

Ingredientes:

  • 6 fresas.
  • 1 plátano.
  • Medio yogur natural.

Si deseas probar este exquisita receta, solo debes triturar todo y congelar al menos cuatro horas. Otra posibilidad es la consumirlo en el momento.

7. Helado cremoso de fresa y plátano 

Ingredientes:

  • 400 g de fresas.
  • Un plátano.
  • Medio vaso de leche.
  • 2 tazas de queso fresco batido.

En primer lugar, mezclar el queso batido y la leche hasta que quede una mezcla homogénea. A continuación, se añaden las frutas congeladas y se sigue batiendo hasta que quede la textura deseada. Se puede consumir al momento o congelar.

8. Helado de arándanos

Ingredientes:

  • Medio yogur natural.
  • Un plátano.
  • 3 cucharadas de arándanos.
  • Crema de frutos secos —cacahuete.

La preparación de este delicioso helado consta de un solo paso: se tritura todo junto y listo. Al igual que con las recetas anteriores, se puede consumir en el momento o congelar.

9. Helado de frutos rojos

Ingredientes:

  • 1 plátano.
  • Fruta congelada.
  • 2 claras de huevo montadas.

En primer lugar, hay que montar las claras al punto de nieve. A continuación, se añaden las frutas congeladas y se tritura todo junto. Este helado ha de consumirse al momento, ya que no puede congelarse.

Por último, una recomendación muy útil: estos helados se pueden decorar antes de servirse con trocitos de chocolate negro, frutos secos picados, canela o coco rallado. ¡Escoge tu topping favorito y disfruta de estas recetas para el verano!

Post recientes

ComparteEn nutrición es frecuente hablar de macro y micronutrientes haciendo referencia a la cantidad necesaria de cada uno en el organismo. Por lo tanto, se puede inferir que las necesidades de micronutrientes son menores que las de macronutrientes. En definitiva,  las sales minerales son un micronutriente esencial para mantener el balance electrolítico del cuerpo. ¿Cuáles […]
Leer más
ComparteArtículo original redactado por Lucía Corral Riocerezo publicado en Mejor con Salud Permanecer en casa puede resultar aburrido, sobre todo en los días de lluvia, en jornadas libres de trabajo o estudio, o incluso cuando estamos enfermos. Ante estas situaciones, recurrir a la comida para matar el tiempo es fácil. Pero ¿cómo puede hacerse sin […]
Leer más
ComparteSon muchos los que se proponen perder unos kilos con la llegada de la primavera. La llegada de las vacaciones de verano, comuniones, bodas, celebraciones, fiestas… despiertan las alertas y las prisas por perder peso aumentan. En consulta, aumentan las visitas para la perdida de peso. Todos los años se suelen detectar los mismos errores […]
Leer más
ComparteAyer estuvimos hablando de ostomías en un taller de alimentación saludable en la sede de Burgos de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) con motivo del día del Cáncer de Colón que se celebra hoy, 31 de marzo. En esta charla dimos las claves para una alimentación saludable tanto en población general como en […]
Leer más
ComparteArtículo original redactado por Lucía Corral Riocerezo publicado en Eres Mamá Actualmente, se pueden encontrar en el mercado una amplia gama de bebidas vegetales. Pueden utilizarse para aumentar la variedad de la dieta o como abordaje terapéutico ante una alergia a la proteína de la leche de vaca (APLV). ¿Las bebidas vegetales son equiparables a la […]
Leer más
ComparteArtículo original redactado por Lucía Corral Riocerezo publicado en Eres Mamá Conocida también como PKU, la fenilcetonuria es una enfermedad causada por un error congénito del metabolismo de un aminoácido. La progresión y efectos derivados de esta enfermedad dependen del momento de diagnóstico; cuanto antes se produzca, mejor. Enfermedades congénitas del metabolismo Este grupo de […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Testimonios

Separador manzana Nutreburgos

Marta

Muy recomendable. Fui porque quería aprender a comer y Lucía, además de ayudarme a cambiar mis hábitos, me enseñó a hacer la compra de una forma sostenible y a cocinar platos fáciles y muy ricos.

Silvia

Estoy encantada con NutreBurgos, después de probar dietas diferentes he conseguido bajar de peso y además he añadido las verduras a mi alimentación. Yo que no comía de nada, estoy encantada.

Alejandro

Buscaba mejorar mi composición corporal sin aburrirme de comer lo mismo. Gracias a Alba he conseguido bajar mi porcentaje de grasa y no se me ha hecho nada pesado.

Blog

Separador manzana Nutreburgos
abril 21, 2023
La importancia de las sales minerales en el deporte
Comparte

ComparteEn nutrición es frecuente hablar de macro y micronutrientes haciendo referencia a la cantidad necesaria de cada uno en el organismo. Por lo tanto, se puede inferir que las necesidades de micronutrientes son menores que las de macronutrientes. En definitiva,  las sales minerales son un micronutriente esencial para mantener el balance electrolítico del cuerpo. ¿Cuáles […]

Leer más
enero 17, 2023
Ideas de picoteos saludables
Comparte

ComparteArtículo original redactado por Lucía Corral Riocerezo publicado en Mejor con Salud Permanecer en casa puede resultar aburrido, sobre todo en los días de lluvia, en jornadas libres de trabajo o estudio, o incluso cuando estamos enfermos. Ante estas situaciones, recurrir a la comida para matar el tiempo es fácil. Pero ¿cómo puede hacerse sin […]

Leer más
mayo 9, 2022
Cómo perder unos kilos antes del verano, la operación bikini
Comparte

ComparteSon muchos los que se proponen perder unos kilos con la llegada de la primavera. La llegada de las vacaciones de verano, comuniones, bodas, celebraciones, fiestas… despiertan las alertas y las prisas por perder peso aumentan. En consulta, aumentan las visitas para la perdida de peso. Todos los años se suelen detectar los mismos errores […]

Leer más
bookmarkcross