Vitamina D y covid-19

marzo 24, 2020

 Lucia Corral
Categorías:
Comparte

Desde hace unos años las sociedades científicas han puesto de manifiesto el hecho de que existe un déficit de vitamina D a nivel mundial, incluso en países soleados como el nuestro. ¿Cuáles son las causas y cómo podemos aumentar los niveles de vitamina D?

Causas del déficit

Las razones de esto se pueden deber a dos motivos. Por un lado, se ha reducido el tiempo de exposición solar. Esto se debe a cambios en las actividades cotidianas. Pensad que la mayoría de nuestros abuelos se dedicaban a trabajar el campo y los parques estaban llenos de niños jugando. Ahora la situación es muy distinta, nos desplazamos en coche al trabajo y la tecnología ha sustituido en gran medida las pelotas y los parques.

Por otro lado, no podemos olvidar la importancia de los cambios dietéticos que se han producido. Debido a la criminalización de las grasas durante años, son muchos los hogares en los que priman dietas muy bajas en grasas afectando a la adquisición de vitamina D por este medio.

Ahora, las medidas extraordinarias de aislamiento por el virus Covid-19 han aumentado el riesgo de déficit de vitamina D. Esta vitamina se sintetiza sobre todo a través de la piel y el hecho de permanecer en casa disminuye la exposición solar y por ende su síntesis.

Desde NutreBurgos nos gustaría daros algunas nociones básicas para tratar de evitar que los depósitos de esta vitamina se agoten. Su déficit no tiene por qué ocasionar síntomas. Sin embargo, mantener unos niveles de vitamina D en rango se relacionan con mejoras en el sistema inmune, enfermedades reumáticas y osteoporosis.

¿Dónde se encuentra?

La vitamina D se puede encontrar de dos formas:

  • Vitamina D2 o ergocalciferol. Presente en pequeñas cantidades en alimentos de origen vegetal.
  • Vitamina D3 o colecalciferol. Es la forma más biodisponible y eficaz. Se sintetiza a partir de la radiación solar y también se encuentra en alimentos de origen animal, pescados azules, hígado y huevos (dependiendo de la alimentación de la gallina) sobre todo.

Si hablamos de suplementos, elegiremos aquellos a base de Vitamina D3. Aunque la suplementación con vitamina D no tienen efectos secundarios, no se recomienda (y no lo estamos promoviendo) suplementar si no se es población de riesgo.

Independientemente, si crees que tus necesidades de vitamina D no están cubiertas consúltalo antes con tu médico de cabecera ya que estos suplementos pueden producir interacciones con otros fármacos.

Ingesta diaria recomendada

La cantidad diaria recomendada es de 400 unidades internacionales para los niños de hasta 12 meses, 600 unidades internacionales para las personas de entre 1 y 70 años, y 800 unidades internacionales para las personas mayores de 70 años.

Fuentes alimentarias

Los datos pueden variar según la fuente consultada. Los valores de esta tabla han sido extraídos de la BEDCA y el portal web nutritiondata.self.com

Alimentos ricos en vitamina D

Tabla 1. Alimentos ricos en vitamina D

Las personas veganas que no puedan garantizar la exposición solar durante estos días son más susceptibles a presentar déficits de vitamina D. En estas situaciones prioriza las fuentes vegetales de esta vitamina en tus comidas principales, utiliza alimentos fortificados y consulta con tu médico la necesidad de suplementación.

Recomendaciones generales durante el Covid-19

  • No salir de casa no es excusa para no pasar un rato en la ventana. ¡Cógete un libro y sal al balcón!
  • Incluye alimentos ricos en vitamina D varias veces a la semana.
  • Planifica tu menú saludable y equilibrado que garantice el aporte de vitamina D.

Y si tienes cualquier duda, ponte en contacto con nosotras.

Post recientes

ComparteEn nutrición es frecuente hablar de macro y micronutrientes haciendo referencia a la cantidad necesaria de cada uno en el organismo. Por lo tanto, se puede inferir que las necesidades de micronutrientes son menores que las de macronutrientes. En definitiva,  las sales minerales son un micronutriente esencial para mantener el balance electrolítico del cuerpo. ¿Cuáles […]
Leer más
ComparteArtículo original redactado por Lucía Corral Riocerezo publicado en Mejor con Salud Permanecer en casa puede resultar aburrido, sobre todo en los días de lluvia, en jornadas libres de trabajo o estudio, o incluso cuando estamos enfermos. Ante estas situaciones, recurrir a la comida para matar el tiempo es fácil. Pero ¿cómo puede hacerse sin […]
Leer más
ComparteSon muchos los que se proponen perder unos kilos con la llegada de la primavera. La llegada de las vacaciones de verano, comuniones, bodas, celebraciones, fiestas… despiertan las alertas y las prisas por perder peso aumentan. En consulta, aumentan las visitas para la perdida de peso. Todos los años se suelen detectar los mismos errores […]
Leer más
ComparteAyer estuvimos hablando de ostomías en un taller de alimentación saludable en la sede de Burgos de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) con motivo del día del Cáncer de Colón que se celebra hoy, 31 de marzo. En esta charla dimos las claves para una alimentación saludable tanto en población general como en […]
Leer más
ComparteArtículo original redactado por Lucía Corral Riocerezo publicado en Eres Mamá Actualmente, se pueden encontrar en el mercado una amplia gama de bebidas vegetales. Pueden utilizarse para aumentar la variedad de la dieta o como abordaje terapéutico ante una alergia a la proteína de la leche de vaca (APLV). ¿Las bebidas vegetales son equiparables a la […]
Leer más
ComparteArtículo original redactado por Lucía Corral Riocerezo publicado en Eres Mamá Conocida también como PKU, la fenilcetonuria es una enfermedad causada por un error congénito del metabolismo de un aminoácido. La progresión y efectos derivados de esta enfermedad dependen del momento de diagnóstico; cuanto antes se produzca, mejor. Enfermedades congénitas del metabolismo Este grupo de […]
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Testimonios

Separador manzana Nutreburgos

Marta

Muy recomendable. Fui porque quería aprender a comer y Lucía, además de ayudarme a cambiar mis hábitos, me enseñó a hacer la compra de una forma sostenible y a cocinar platos fáciles y muy ricos.

Silvia

Estoy encantada con NutreBurgos, después de probar dietas diferentes he conseguido bajar de peso y además he añadido las verduras a mi alimentación. Yo que no comía de nada, estoy encantada.

Alejandro

Buscaba mejorar mi composición corporal sin aburrirme de comer lo mismo. Gracias a Alba he conseguido bajar mi porcentaje de grasa y no se me ha hecho nada pesado.

Blog

Separador manzana Nutreburgos
abril 21, 2023
La importancia de las sales minerales en el deporte
Comparte

ComparteEn nutrición es frecuente hablar de macro y micronutrientes haciendo referencia a la cantidad necesaria de cada uno en el organismo. Por lo tanto, se puede inferir que las necesidades de micronutrientes son menores que las de macronutrientes. En definitiva,  las sales minerales son un micronutriente esencial para mantener el balance electrolítico del cuerpo. ¿Cuáles […]

Leer más
enero 17, 2023
Ideas de picoteos saludables
Comparte

ComparteArtículo original redactado por Lucía Corral Riocerezo publicado en Mejor con Salud Permanecer en casa puede resultar aburrido, sobre todo en los días de lluvia, en jornadas libres de trabajo o estudio, o incluso cuando estamos enfermos. Ante estas situaciones, recurrir a la comida para matar el tiempo es fácil. Pero ¿cómo puede hacerse sin […]

Leer más
mayo 9, 2022
Cómo perder unos kilos antes del verano, la operación bikini
Comparte

ComparteSon muchos los que se proponen perder unos kilos con la llegada de la primavera. La llegada de las vacaciones de verano, comuniones, bodas, celebraciones, fiestas… despiertan las alertas y las prisas por perder peso aumentan. En consulta, aumentan las visitas para la perdida de peso. Todos los años se suelen detectar los mismos errores […]

Leer más
bookmarkcross